He sido fan de la Fórmula 1 por años, levantándome temprano para ver las carreras o desvelándome para seguir en vivo las carreras nocturnas. Recapitulando lo que ocurrió en la carrera con mi mejor amiga y mis padres, comentando quién ganó la apuesta que teníamos sobre qué piloto se llevaría la victoria.
Personalmente, la Fórmula 1 ha mejorado mi relación con mi padre, ya que ahora podemos hablar de un deporte que nos interesa a ambos. Nos permite discutir sobre quién apoya a los mejores equipos y pilotos. Además, es divertido tener algo que ver los fines de semana después de semanas llenas de escuela y estrés.
Sergio ”Checo” Pérez ha sido el piloto favorito de mi padre y mi segundo favorito. Me encantaba tener a un piloto mexicano en la Fórmula 1, un deporte considerado principalmente europeo. Me fascinaba la dedicación de Pérez, y mi familia y yo celebrábamos cada victoria y podio en los que participaba.
No era el mejor piloto en pista, pero es uno de nuestros favoritos y sentimos orgullo de tener a un piloto mexicano en la Fórmula 1. Incluso cuando sabía que no ganaría la carrera ese fin de semana, deseábamos que terminara en una buena posición.
Me decepcionó cómo le iba la temporada 2024 a Pérez, pero más allá de la decepción, tenía miedo de que no consiguiera contrato o de que Oracle Red Bull Racing no lo renovará. El temor de que México ya no tuviera un piloto que nos representará significaría que ninguno de mis pilotos favoritos estaría en la parrilla.
Desafortunadamente, ese temor se hizo realidad. En junio de 2024, Oracle Red Bull Racing y Pérez firmaron una extensión de contrato por dos años más. Sin embargo, Pérez continuó teniendo una temporada difícil, con no poder terminar la carrera (DNFs), choques y mala suerte, lo que llevó al equipo a tomar la decisión de separarse de él después de la temporada 2024.
Sin embargo, antes de esta temporada de mala suerte, la trayectoria de Pérez fue una inspiración y un ejemplo para muchos mexicanos y latinos. Corrió en la Fórmula 1 durante 14 años y 14 temporadas.
Comenzó su carrera en 2011 con el equipo Sauber y luego pasó por otros equipos, donde logró 39 podios, seis victorias y 1,638 puntos a lo largo de su trayectoria.

Corrió para el equipo Oracle Red Bull Racing desde 2021, donde contribuyó a los campeonatos de constructores del 2022 y 2023 junto a Max Verstappen, el actual campeón mundial. Permaneció en el equipo durante cuatro años y fue subcampeón en 2023. Es el piloto mexicano más reconocido y exitoso de la historia.
Lamentablemente, Pérez no competirá en Fórmula 1 en la temporada 2025. Oracle Red Bull Racing anunció el 18 de diciembre de 2024 a través de su cuenta de Instagram, que el equipo y Pérez llegaron a un acuerdo para separarse para la siguiente temporada. El equipo agradeció a Pérez por todo lo que lograron juntos.
Junto con el anuncio, Pérez publicó un reel en su Instagram con momentos destacados de su carrera, acompañado de un mensaje en el que agradeció al equipo Red Bull y deseándoles lo mejor.
Fue una noticia triste para muchos fanáticos de la Fórmula 1 en todo el mundo, no solo para los latinos. Mi familia y yo no queríamos creer esta noticia; sabíamos que era una posibilidad muy grande, independientemente de que tuviera un contrato por dos años más. Esta historia ya la habíamos visto antes con Daniel Ricciardo en McLaren.
Lo que dolió fue que no tuvo la oportunidad de firmar con otro equipo ni de que, como fanáticos, tuviéramos tiempo para apreciar su partida de la Fórmula 1 durante la temporada. En cambio, el anuncio llegó después de que la temporada había terminado, y no pudimos disfrutar conscientemente lo que pudo haber sido sus últimas carreras. Fue un momento agridulce porque, si hubiéramos sabido que sería su última temporada, habríamos apreciado más sus podios.
Sin embargo, hoy, siendo el primer día oficial de la nueva temporada 2025, me duele no ver a un piloto mexicano representando a mi hermoso país, México.
Aún tengo algo de esperanza de que Pérez regrese a la Fórmula 1, ya que el equipo Cadillac se unirá a la parrilla en 2026 y aún no ha anunciado a sus dos pilotos. Según el sitio web de Fórmula 1, Pérez habló ante el público durante la Feria Estatal de León, Guanajuato, donde comentó brevemente sobre su futuro en la Fórmula 1 y comunicó que durante los próximos 6 meses decidirá su futuro sobre su carrera.
No todo son malas noticias: habrá un nuevo piloto que representará a Sudamérica y a los fanáticos latinos. La temporada 2025 de la Fórmula 1 tendrá seis novatos, entre ellos el brasileño Gabriel Bortoleto, quien formará parte del equipo Sauber. Sin embargo, personalmente no siento una gran conexión con Bortoleto como la que tenía con Pérez, a quien siempre esperaba ver ganar.
Con la famosa frase de Pérez “NEVER GIVE UP” en su casco, quiero creer que lo veremos nuevamente en la parrilla. O al menos sueño con verlo como piloto una vez más.