Comic-Con, un evento grande que ha sido parte de San Diego, permanecerá en la ciudad, después que había rumores de que ya no sería celebrado en San Diego.
Se había especulado que Comic-Con se mudaría de la ciudad, ya que su contrato se vencía este año. Sin embargo, en enero se firmó un nuevo acuerdo que extiende su permanencia hasta 2027.
Comic-Con ha sido parte de San Diego desde 1970 y, con el tiempo, se ha convertido en una sensación internacional que atrae a personas de diferentes lugares.
Comic-Con se inició en 1969, y la primera convención se celebró en 1970. Fue fundada por un grupo de amigos y aficionados de los cómics y la ciencia ficción, algunos de los fundadores eran adolescentes y residentes locales de San Diego.
Pamela Jackson, curadora de artes del cómic y cofundadora de estudios de cómic, ha asistido de forma continua a la convención Comic-Con en San Diego desde 2011. Explica que, como San Diego y Comic-Con crecieron al mismo tiempo, la ciudad aún era pequeña en aquel entonces. Ambos, dice, han sido fundamentales para el crecimiento mutuo.
“Se pueden ver esos paralelismos, así que creo que es muy significativo para nuestra identidad como San Diego, y también que San Diego sea parte de la identidad de la Comic-Con”, dijo Jackson.
Una preocupación era que Comic-Con se mudara de San Diego debido a la posibilidad de no poder albergar a la creciente cantidad de asistentes. Sin embargo, Jackson no cree que el evento se mude por razones de capacidad, ya que otros centros de convenciones tienen tamaños similares. Cree que tendría más que ver con los conflictos hoteleros.
Otra de las razones por la que Comic-Con estaba buscando otro lugar para mudarse era debido a los altos precios de los hoteles, lo que podría disuadir a los asistentes. Durante el evento, muchos hoteles aumentaban sus precios o había pocas habitaciones disponibles.
Sin embargo, hay belleza e historia entre Comic-Con y la ciudad de San Diego. Una de las razones por las que se extendió la permanencia fue un acuerdo con los hoteles para hacer ofertas y no aumentar los precios durante los días del evento.
“Mi entendimiento de lo que están haciendo es que, por ejemplo, hay cada vez más y más habitaciones de hotel porque hemos crecido, pero los retienen disponibles porque saben que pueden venderlas a precios altísimos, por la popularidad de Comic-Con”, dijo Jackson. “Están perjudicando la convención y a los asistentes de la convención, y potencialmente haciendo que no podamos celebrar esta convención allí. Lo cual, a su vez, perjudicará a los hoteles. Se lo están haciendo a sí mismos si nos excluyen de Comic-Con jugando estos juegos. Es una lástima que no podamos tener cosas buenas por codicia, porque a eso se reduce la situación”.
Una de las principales visiones del Museo de Comic-Con, según se indica en su sitio web, ha sido “Mejorar la fortaleza económica de la comunidad”.
San Diego tiene una conexión fundamental con Comic-Con, no solo a través del museo ubicado en Balboa Park, sino también por sus tiendas de cómics, el Centro de Convenciones —sede del evento—y el distrito Gaslamp Quarter, en el centro de la ciudad, que se ilumina y se llena de visitantes durante esos días. La atmósfera vibrante que se vive en San Diego durante la temporada de Comic-Con no se puede replicar en ningún otro lugar.
Noah Arceneaux, profesor de la Escuela de Periodismo y Estudios de los Medios en la Universidad Estatal de San Diego, comentó que no ha asistido a la Comic-Con en años porque le resulta abrumadora.
Sin embargo, Arceneaux disfruta ir al Gaslamp Quarter, en el centro de la ciudad, durante la convención, donde le gusta ver los cosplays y los eventos. Expresó que, si la convención se trasladara a otra ciudad, no asistiría.
“Supongo que me sentiría un poco ofendido de que se aleje de San Diego, porque lo asocio con San Diego y ha estado en San Diego durante tanto tiempo”, dijo Arceneaux.
Además, explicó que Comic-Con ha crecido demasiado con el paso de los años y se ha alejado de su enfoque original: los cómics. En cambio, ahora se enfoca más en las películas de Hollywood y Marvel que en los cómics.
“Es simplemente una explosión de cultura pop”, dijo Arceneaux.
Arceneaux expresó que se podría mejorar el transporte proporcionando tranvías y autobuses adicionales durante esa semana, lo que permitiría a los asistentes alojarse en hoteles más alejados del centro.
Según NBC San Diego, la convención generó alrededor de 160 millones de dólares. Comic-Con no solo tiene un gran impacto y una profunda identidad con San Diego, sino también influye significativamente en la economía de la ciudad.
Comic-Con se llevará a cabo este próximo verano, del 24 al 27 de julio, con una noche de preestreno en la que los asistentes podrán reunirse y disfrutar de las exhibiciones y actividades relacionadas con la cultura de los cómics.